Palabras relacionadas con las tareas agrícolas de siega y trilla:

Zoqueta: guante de madera para proteger la mano al segar con la hoz.
Vencejos: cañas de centeno sin espiga para atar los haces de mies.
Gavilla: manojo pequeño de cereal. Varias gavillas forman un haz.
Acarrear: transportar los haces hasta la era.
Era: espacio de tierra apisonada por un rulo, donde se extendía la parva para trillarla.
Rulo: cilindro de piedra que se hacía rodar mediante una caballería por lo que disponía de unos orificios laterales para engancharlo.
Parva: mies extendida sobre la era para trillarla.
Trillar: triturar la mies con el trillo.
Trillo: tablón de púas de pedernal o cuchillas de acero o hierro en forma de sierra encajadas en su cara inferior arrastrado por una o dos bestias de tiro, sirve para trillar la parva.
Barrastra: utensilio para arrastrar la parva.
Horca: utensilio de madera en forma de tenedor grande para mover los haces, la parva y la paja.
Arel: criba de gran tamaño para limpiar el cereal.
Fanega: especie de cajón de madera con asa y decantador que es un medidor del cereal.
Granza: resíduos de paja y grano que quedan tras aventar la parva.
Aventar: echar los granos al viento en la era para separarlos de la paja.
Pajar: edificio para guardar la paja en la era donde se trillaba.
Pajera: lugar próximo a la cuadra donde se guardaba la paja

Comentarios

  1. -Madre mía que recuerdos, debo de ser muy mayor porque estas cosas las he hecho yo ayudando a mi padre. Y todavía tenemos algunas de estas cosas en el pueblo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog